miércoles, 10 de febrero de 2016

El paro entre conductores profesionales y carretilleros en diciembre

Durante diciembre de 2015, el Servicio Público de Empleo Estatal contabilizó 39.136 conductores asalariados de camiones parados, un 2,59 por ciento más que en noviembre de 2015 y un 20,5 por ciento menos en diciembre de 2014, 9.966 operadores de carretillas elevadoras en el paro, un 2,5 por ciento más que un mes antes y un 12,24 por ciento menos que un año antes, y 64.043 peones del transporte de mercancías y descargadores parados, un 1,56 por ciento menos que en noviembre de 2015 y un 8,67 por ciento menos que en diciembre de 2014.

De igual modo, el SEPE también da cuenta de 47.714 conductores asalariados de taxis, automóviles y furgonetas parados en diciembre, un 0,64 por ciento mensual menos y un 10,53 por ciento anual menos, 138 conductores propietarios de taxis, automóviles y furgonetas parados, un 1,47 por ciento mensual más y un 10,39 por ciento anual menos, así como 1.159 conductores propietarios de camiones parados, un 0,26 por ciento menos que en noviembre de 2015 y un 14,84 por ciento menos que en diciembre de 2014.

Los datos oficiales también dan cuenta de que en diciembre había 6.173 empleados de correos parados, un 3,5 por ciento menos que hace un mes y un 12,35 por ciento menos que hace un año, 8.626 empleados de control de abastecimientos e inventarios en el paro, un 0,02 por ciento mensual menos y un 9,92 por ciento anual menos, 2.739 empleados de logística y transporte de pasajeros y mercancías parados, un 1,63 por ciento más que en noviembre de 2015 y un 12,3 por ciento menos que en diciembre del año pasado, 8.854 operadores de grúas, montacargas y maquinaria de movimiento de materiales parados, un 1,63 por ciento mensual más y un 17,41 por ciento anual menos y 3.216 repartidores y mensajeros en el paro, un 0,12 por ciento menos que hace un mes y un 10,17 por ciento menos que hace un año.

Así mismo, el análisis estadístico informa de la existencia de 2.594 directores de empresas de transporte, distribución y abastecimiento en el paro en noviembre, un 1,01 por ciento mensual más y un 12,98 por ciento anual menos, 1.547 maquinistas ferroviarios parados, un 0,71 por ciento mensual menos y un 60,14 por ciento anual más, 1.243 marineros en el paro, un 1,11 por ciento menos que hace un mes y un 3,49 por ciento menos que hace un año, así como 55 consignatarios parados, un 3,77 por ciento más que hace un mes, así como un 1,85 por ciento que hace un año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario