Entre enero y octubre de 2016, se han suscrito 301 nuevos convenios colectivos en el sector español de transporte y almacenamiento, que extienden sus efectos sobre 20.724 empresas del sector y sus 195.522 trabajadores, para los que se determina una subida salaria media del 1,1 por ciento, según refleja el último avance de la Estadística de Convenios Colectivos publicado ayer, 11 de noviembre, por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
De esa cantidad del sector, 242 convenios fueron de empresa, con una subida salaria media del 0,72 por ciento, y 59 fueron convenios de ámbito superior, con una subida salaria media del 1,17 por ciento.
Con más detalle, 107 son de empresa de transporte
terrestre, 106 eran de empresa de almacenamiento y
actividades anexas al transporte, 35 de ámbito superior a la empresa en el transporte
terrestre, 19 de ámbito superior
en el almacenamiento y actividades anexas al transporte, 18 de empresa de transporte marítimo, 6 de empresa de
actividades postales y de correo, 5 de empresa de transporte aéreo, 4
de ámbito superior de transporte marítimo y 1 de ámbito superior en el
transporte aéreo.
Los 301 nuevos convenios del sector citados regulan las condiciones laborales de 121.466 trabajadores del transporte terrestre, de 67.883 empleados del segmento de almacenamiento y actividades anexas al transporte, de 3.549 trabajadores del transporte marítimo, de 1.333 asalariados del transporte aéreo y de 1.291 empleados de actividades postales y de correos.
Para todos los empleados del sector logístico se han planteado subidas salariales medias que en el caso del transporte terrestre son de un 1,11 por ciento, en el transporte marítimo del 0,84 por ciento, en el transporte aéreo del 1,94 por ciento, en el almacenamiento y actividades anexas al transporte del 1,08 por ciento y en las actividades postales y de correo del 0,75 por ciento.
La mayor subida fijada en los convenios suscritos entre enero y octubre de 2016 es el 2,06 por ciento de los convenios de empresa del transporte aéreo y, en el opuesto, los convenios de empresa del transporte marítimo plantean una subida del 0,14 por ciento.
Entre ellos quedan el 0,7 por ciento de los convenios de empresa de transporte terrestre, el 0,72 por ciento de los de empresa de almacenamiento y actividades anexas, el 0,75 por ciento de los de empresa de actividades postales y de correos, el 1,14 por ciento de los de ámbito superior de almacenamiento y actividades anexas, el 1,19 por ciento de los convenios de ámbito superior de transporte terrestre, el 1,5 por ciento de los de ámbito superior de transporte aéreo y el 1,59 por ciento de los de ámbito superior en el transporte marítimo, .
Los 301 convenios colectivos firmados en el transporte y almacenamiento entre enero y octubre del presente ejercicio constituyen el 11,05 por ciento del total de 2.725 del país en el período, así como el 18,84 por ciento de los 1.598 del sector servicios en el período.
No hay comentarios:
Publicar un comentario