Durante el pasado mes de octubre, las empresas de trabajo temporal que trabajan en España participaron en la firma de 44.265 contratos de trabajo en el sector de transporte y almacenamiento, un 17,1 por ciento más que en octubre de 2015 y un 1,41 por ciento menos que en septiembre de 2016, como refiere el último avance de la Estadística de Empresas de Trabajo Temporal publicado esta semana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
De dicha cifra y por segmentos de actividad, 37.261 contratos fueron en el almacenamiento y actividades anexas al transporte, un 14,27 por ciento más que hace un año, 6.067 en el transporte terrestre, un 8,92 por ciento anual más, 684 en las actividades postales y de correo, un 128 por ciento más que en octubre de 2015, 162 en el transporte aéreo, un 285,71 por ciento más que hace un año, y 91 en el transporte marítimo, un 225 por ciento anual más.
Así mismo, del volumen total de contratos del transporte y almacenamiento
en los que intervinieron las empresas de trabajo temporal en septiembre, y por tipo de contrato, 23.590 fueron por obra y servicio, un 13,04 por ciento más que en septiembre del año pasado, 19.735 fueron por circunstancias de la producción, un 24,21 por ciento más que hace un año, y 940 fueron por interinidades, formación, aprendizaje y prácticas, un 9,88 por ciento anual menos.
Durante el pasado octubre se firmaron 102.850 nuevos contratos de trabajo en total en el sector español de transporte y almacenamiento. Así pues, los 44.265 contratos en que intervinieron empresas de trabajo temporal en dicho mes constituyen un 43,01 por ciento del volumen mensual en este segmento de actividad.
Entre enero y octubre, las empresas de trabajo temporal han tomado parte en la firma de 405.391 contratos de trabajo en transporte y almacenamiento, un 16,07 por ciento más que en el mismo período del año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario