martes, 13 de junio de 2017

El paro en logística disminuyó un 4 por ciento entre abril y mayo

El Servicio Público de Empleo Estatal contabiliza, durante el pasado mes de mayo, 88.199 parados en el sector español de transporte y almacenamiento, un 3,75 por ciento menos que en abril de este mismo ejercicio y un 11,51 por ciento menos que en mayo de 2016.

En total, el número de parados del sector logístico supone el 2,55 por ciento del total de 3.461.128 parados de todo el país en mayo, así como el 3,76 por ciento de los 2.343.331 del mes en el sector servicios. De la cifra global de parados del sector en el mes, 59.635 eran hombres y 28.564 eran mujeres.

Por segmentos de actividad, en el transporte terrestre el paro ha disminuido un 4,17 por ciento entre abril y mayo, en el almacenamiento y actividades anexas al transporte cayó un 3,12 por ciento mensual, en las actividades postales y de correos retrocedió un 2,42 por ciento en un mes, en el transporte marítimo descendió un 6,51 por ciento de abril a mayo y en el transporte aéreo cayó un 4,89 por ciento mensual.


Por comunidades autónomas, Andalucía tenía 16.385 parados en mayo. Tras ella, la Comunidad de Madrid sumaba 14.572, Cataluña, 11.977 y la Comunidad Valenciana, 9.797.

Demandantes de empleo

Además, en el transporte y almacenamiento de nuestro país también había en mayo 118.439 demandantes de empleo, un 9,07 por ciento anual menos. De todos ellos, 81.533 eran hombres y 36.905, mujeres. Del total de demandantes de empleo en el sector durante el mes, Andalucía suma 19.992, la Comunidad de Madrid totaliza 19.844, Cataluña, 15.910 y la Comunidad Valenciana, 12.765 demandantes de empleo. 

Altas y bajas de demandantes de empleo. Colocaciones

En mayo se produjeron un total de 65.602 colocaciones en el segmento de transporte y almacenamiento, de las que 52.042 fueron para hombres y 13.560, para mujeres. Por otra parte, en el transporte y almacenamiento también ha habido, durante el mes de mayo, 21.203 altas de demandantes de empleo y 26.293 bajas de demandantes de empleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario